CON LA PARTICIPACIÓN DE

Urs Leonhardt Steiner

Director Musical / Director de Orquesta


Urs Leonhardt Steiner es un director de orquesta, guitarrista, educador y compositor de renombre internacional. Fundó la orquesta que se convertiría en la Golden Gate Symphony Orchestra & Chorus en 1994. Nacido en Chur, Suiza, estudió en la Universidad de Tubinga y en el Conservatorio de Música de San Francisco. Estudió dirección de orquesta con James Wimer y Gustav Meier, y participó en clases magistrales con Andre Previn, Erich Leinsdorf, Leonard Bernstein y Herbert von Karajan.

Las composiciones originales del Maestro Steiner incluyen las óperas Il Secondo Settenio y Return of the Phantoms, las cuales han sido interpretadas con gran éxito en Suiza y los Estados Unidos. Además de dirigir la Golden Gate Symphony en sus proyectos locales e internacionales, es un frecuente director invitado de orquestas y conjuntos en Europa, los Estados Unidos y Centroamérica.

Loretta Taylor

Concertino

La Sra. Taylor ha sido la concertino de la Orquesta y Coro Golden Gate Symphony desde su fundación. Ha trabajado de manera extensa con muchas orquestas a lo largo del Área de la Bahía de San Francisco y ha tocado con orquestas en San Juan, Puerto Rico y Perth, Australia. Además de ser la concertino de la Golden Gate Symphony, la Sra. Taylor enseña en el Centro de Música Comunitaria de San Francisco y es la primera violín suplente de la Sinfónica del Condado de Santa Cruz. Ha sido coach de música de cámara para los Chamber Musicians of Northern California y el Sequoia Chamber Music Workshop; y ha sido solista con la Old First Orchestra, la Community Music Center Orchestra y los New Millenium Strings. La Sra. Taylor es graduada de la Universidad Estatal de San Francisco, magna cum laude.

 

Madison Smith

Soprano


La soprano Madison Smith es conocida por su impresionante y brillante voz, así como por su versatilidad tanto en música clásica como contemporánea. Ha realizado presentaciones en todo el mundo, incluyendo en el Davies Symphony Hall, y ha sido una artista destacada con el reconocido conjunto de música contemporánea Volti. Madison posee títulos en Interpretación Vocal de The Boston Conservatory y del San Francisco Conservatory of Music, y ha colaborado con artistas de renombre como Kent Nagano, Vance George, Barbara Bonney y Karl Paulnack.

Además de su carrera como cantante, Madison es coach y combina más de 20 años de experiencia profesional en el canto con años de formación en danza, trabajo extensivo con terapeutas físicos y más de una década de estudio de la Técnica Alexander Integrativa. Ayuda a sus clientes a conectarse con sus cuerpos para redefinir expectativas en sus vidas personales y profesionales.

Alodiah Lunar

Contralto

Alodiah Lunar, mezzosoprano, aporta un fondo musical vibrante y diverso en los géneros clásico, jazz y pop, tanto como solista como cantante de conjunto. Después de un largo receso para continuar estudios de posgrado, explorar las artes de la danza y abrazar la maternidad, Alodiah ha regresado recientemente al canto solista y ahora está en su segundo año con la Golden Gate Symphony Orchestra & Chorus. Tiene una licenciatura en Música con especialización en Interpretación Vocal de la Universidad de California, Irvine, donde estudió voz clásica con Elizabeth Pehlivanian y Christina Dahlin. Su experiencia en el escenario incluye interpretar el papel de Dido en "Dido y Eneas" de Purcell, dirigida por Robin Buck y con la dirección de Stephen Tucker, y su participación como Gaia en "Nature Stories", una obra multidisciplinaria centrada en temas ambientales, recientemente presentada en el Festival Stern Grove de San Francisco bajo la dirección creativa de la bailarina y artista profesional Kaeshi Chai. Tras la reciente gira de la Golden Gate Symphony a Suiza, donde fue solista de cámara, Alodiah está encantada de hacer su debut oficial como solista en el escenario de la sinfónica esta temporada. Continúa persiguiendo su carrera en la interpretación musical con la intención renovada de construir comunidades inclusivas, promover la salud y el bienestar, elevar la conciencia ambiental e inspirar un cambio social positivo.

Michael Desnoyers

Tenor


Buscado por su “voz rica y resonante” y su “dulce tenor lírico bien proyectado,” Michael Desnoyers ha interpretado más de 50 papeles diferentes en los escenarios del Área de la Bahía. Ha interpretado la mayoría de los papeles principales del repertorio tenor de Mozart, incluyendo Tamino (Die Zauberflöte), Belmonte y Pedrillo (Die Entführung aus dem Serail), Ferrando (Così fan tutte), Don Ottavio (Don Giovanni) y el papel principal en La clemenza di Tito. Otros papeles favoritos incluyen Ramiro (La Cenerentola), Rodolfo (La Bohème), Pinkerton (Madama Butterfly), Nemorino (L’elisir d’amore), Almaviva (Il barbiere di Siviglia), Albert (Albert Herring) y Frederic (The Pirates of Penzance). Michael puede ser escuchado en los discos de la Lamplighters, cantando el papel de Marco en The Gondoliers, Cyril en Princess Ida, Ernest en The Grand Duke y Lord Tolloller en Iolanthe, donde fue elogiado por Opera News por su “timbre cristalino.” También será presentado como Marco en su próxima grabación de The Gondoliers. Frecuentemente se presenta como solista en conciertos, habiendo interpretado el Réquiem de Mozart, la Johannes-Passion y Matthäus-Passion de Bach, el Mesías de Handel y la Petite Messe Solemne de Rossini.


Harlan Hays

Barítono

Nacido y criado en San Francisco, la carrera de Harlan Hays ha tocado muchas esquinas del ámbito de la música clásica de la ciudad. Es exalumno del Coro de Niños de San Francisco, comenzando como joven corista en 1999. Casi 25 años después, Harlan es actualmente Director de Voz del SFBC y Director del Graduate Chorale. Asimismo, es exalumno de la Escuela de Artes de San Francisco Ruth Asawa, y actualmente enseña Voz, Canción de Arte y Ópera como Artista en Residencia en RASOTA. Posteriormente, se educó en el Conservatorio de Música de San Francisco, estudiando Voz con César Ulloa.

El Sr. Hays ha tenido una carrera de toda la vida con la Ópera de San Francisco. Actualmente es miembro del Coro Regular de la compañía, aunque su tiempo allí comenzó a tan solo 9 años de edad con el coro infantil en Hansel und Gretel de Humperdinck. Algunas de sus interpretaciones recientes con la SFO incluyen La Traviata de Verdi, Eugene Onegin de Tchaikovsky, Fidelio de Beethoven y Billy Budd de Britten. Harlan también ha cantado con el coro de la Ópera de San José y la Ópera de Berkeley, y fue solista destacado en La Traviata de Verdi y Halka de Moniuszko con la Ópera Pocket de SF. Ha interpretado con el Coro de la Sinfónica de San Francisco desde 2016 como voluntario, y ahora como Barítono Corista de AGMA. Recientemente, fue solista en el Concierto del 50 Aniversario del Coro de la Sinfónica en Carmina Burana.

Cuando no está cantando en producciones por el Área de la Bahía, es probable que Harlan esté nadando en el océano en Baker Beach o explorando los Marin Headlands con su esposa y su perro. 

Cortez Montalbo

Trompetista

Cortez Montalbo es un solista profesional de trompeta y educador, reconocido por su tono vibrante y su maestría artística. Se siente honrado de actuar como solista de trompeta en la producción de este año de El Mesías de Handel. Cortez descubrió su pasión por la trompeta a los 11 años y desde entonces ha cultivado una carrera distinguida tanto en la interpretación como en la enseñanza. Tiene una licenciatura en Interpretación de Trompeta de la Universidad Estatal de San José y una maestría en Interpretación de Trompeta de la Universidad de Memphis. Actualmente, Cortez está cursando un doctorado en Interpretación de Trompeta en la Universidad de Nevada, Reno.

Como intérprete, Cortez ha sido trompeta principal en conjuntos de renombre, como la Bay Philharmonic, la Golden Gate Symphony Orchestra y la Silicon Valley Philharmonic. Su interpretación dinámica y precisión técnica lo han convertido en un colaborador muy solicitado tanto en repertorio solista como orquestal. Además de su carrera como intérprete, Cortez es un educador dedicado. De 2021 a 2024, enseñó trompeta en Music for Minors en San Mateo, compartiendo su pasión por la música con jóvenes estudiantes y fomentando su desarrollo como músicos. Cortez está encantado de llevar su experiencia y amor por la trompeta a estas representaciones de El Mesías, compartiendo la atemporal belleza de la música de Handel con el público.